ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR FINANCIERO
Contenido principal del artículo
Resumen
La transformación digital en el sector financiero es un desafío tecnológico y cultural. Las organizaciones financieras están llamadas a adaptar su infraestructura y replantear sus estrategias digitales para responder a las necesidades de los usuarios, para crear una ventaja competitiva y una diferenciación estratégica en los mercados. Esta investigación realiza una aproximación a los procesos de transformación digital en diferentes entidades financieras a nivel nacional e internacional, con el objetivo de identificar estrategias de transformación exitosas.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Referencias
Abreu, J. L. (2014). El Método de la Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 195-204. Aroca, E. A. S. (2019). Prototipo funcional de software empleando la tecnología Blockchain para la generación de certificados. Working papers. Maestría en Ingeniería de Sistemas, 4(1).
BBVA. (2020). Estrategia: la transformación en BBVA - BBVA. Relaciones con Inversores. https://ir.bbva.com.ar/es/nuestra-compania/estrategia-la-transformacion-en-bbva/
Bharadwaj, A., Sawy, O., Pavlou, P. & Venkatraman, N. (2000). A resource-based perspective on information technology capability and firm performance: an empirical investigation. MIS Quarterly, Vol. 24 No. 1. Castro, E. (2010). El estudio de casos como metodología de investigación y su importancia en la dirección y administración de empresas, Vol. 1, No. 2.
Guerrero, E. J. (2017). La evolución de la adopción tecnológica de e-Business para las Pymes en Colombia. Working Papers. Maestría En Gerencia estratégica De Mercadeo, 1(2), 13. https://doi.org/10.15765/wpmgem.v1i2.864
Goyo de Moreno, M. E., & Camejo-Ruiz, A. J. . (2021). Economía digital y smart cities. Catálogo Editorial, 1(282), 46–53. https://doi.org/10.15765/poli.v1i282.2377
Mora, J. C. (2017). Créditos serie políticas públicas y transformación productiva Innovación y transformación digital en Bancolombia. http://www.scioteca.caf.com
Murillo, G. (2009). Conocimiento e innovación en los procesos de transformación organizacional: el caso de las organizaciones bancarias en Colombia. Estudios Gerenciales, 25(112)
Parada Algarra, N., & Rodríguez Esteves, G. (2019). Eficiencia del sector bancario colombiano y chileno en la administración de los márgenes financieros. Punto De Vista, 10(15). https://doi.org/10.15765/ pdv.v10i15.1226
Pulgarín Molano, A. M., & Domínguez Rodríguez, A. (2019). ¿Cómo se ha realizado la implementación de los acuerdos de Basilea III en Latinoamérica y que efectos han tenido estos en el sector financiero en Chile y Colombia?. Punto De Vista, 10(15). https://doi.org/10.15765/pdv.v10i15.1224
Rojas, L. (2016). N° 28: Innovación y transformación digital en Bancolombia. Políticas públicas y transformación productiva; 28.
Sarmiento Suárez, J. E., & Garcés Bautista, J. L. (2017). De la Economía Tradicional a la Economía Digital Compartida. INNOVA Research Journal, 2(10.1).
Wischnevsky, J.D. & Damanpour, F. (2006). Organizational transformation and performance: an examination of three perspectives. Journal of Managerial Issues, Vol. 18 No. 1.
