CARACTERIZACIÓN DE LAS TIENDAS DE BARRIO EN YOPAL- CASANARE

Contenido principal del artículo

Yeiny Liset Sierra Umaña
Diana Marcela Gómez Ramirez

Resumen




El documento propone una caracterización de los factores de competitividad de las tiendas de barrio del municipio de Yopal (Casanare), a través de un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo donde se hallaron datos estadísticos a través de la aplicación de 216 encuestas a empresarios en los que se evidenció la importancia del sector como empresa familiar, sin embargo se observó una baja competitividad debido a la baja formación y capacitación del personal administrativo.




##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

CARACTERIZACIÓN DE LAS TIENDAS DE BARRIO EN YOPAL- CASANARE. (2024). Revista Eficiencia, 1(1). https://doi.org/10.15765/vsnns671

Referencias

Baena, E., Sánchez, J. J. y Montoya Suárez, O. (2003). El entorno empresarial y la teoría de las cinco fuerzas competitivas. Scientia et Technica, 3(23), 61–66.

Cabrera Martínez, A. M., López López, P. A. y Ramírez Méndez, C. (2011). La competitividad del Río Cortina, J. y Santisteban Rojas, D. F. (2011). Perspectivas del aprendizaje organizacional como catalizador de escenarios competitivos. Revista Ciencias Estratégicas. 19(26), 247–266. Departamento Nacional de Estadística DANE. (2019). Producto Interno Bruto Principales resultados. Información Para Todos.

Gaitán, D. (2010). Caracterización de las tiendas de barrio de Cartagena. Panorama, (8).

Páramo Morales, D. (2012a). El tendero tradicional colombiano, un estratega al natural. Hitos de Ciencias Económico Administrativas, (52), 103–118.

Páramo Morales, D. (2012b). Tiendas de barrio en Colombia. Pensamiento & Gestión, 3–5.

Páramo Morales, D. y Ramírez Plazas, E. (2009). Representaciones mentales de tenderos y consumidores de la tienda tradicional de barrio. Entornos, (22), 75–84.

Patiño Castro, O. A. y Bernal Barrios, C. R. (2005). Las competencias de emprendimiento de los tenderos Una aproximación práctica. Revista EAN, (54), 27–37.

Porter, M. (2015). Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior empresarial: un marco conceptual para su estudio. En Documentos de investigación. Administración de Empresas (Ediciones Universidad Central). Bogotá.

Silvestri Vivas, K., Silvestri Vivas, C., Hernández, R. y Añez, S. (2010). Pensamiento estratégico y éxito gerencial en organizaciones empresariales. Revista de Artes y Humanidades UNICA, 10(2), 187–208.

Suñol, S. (2006). Aspectos teóricos de la competitividad. Ciencia y Sociedad, XXXI(2), 179– 198.

Tapias Cote, C. G. (2005). La gran tienda del barrio. Economía, Gerencia y Sociedad, 6, 60– 71.