ANÁLISIS DE LA MATRÍCULA EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 2017-2018

Contenido principal del artículo

William Umar Rincón-Báez
Gisèle Eugenia Becerra Plaza
Nicolas Arias-Velandia

Resumen

En el boletín decimosexto del Observatorio de Ciencias Administrativas de ASCOLFA, presentan un análisis de la variación de matriculados en las instituciones de educación superior en Colombia entre 2017 y 2018 a partir de los datos presentados por el Ministerio de Educación Nacional en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES-, donde se presentan las estadísticas. En las últimas semanas a partir de la presentación de estos datos, en Colombia se ha alertado por la caída de las matrículas a nivel nacional, pero es bueno revisar un contexto más particular, por ello este Boletín revisara algunos aspectos relevantes como el cambio por departamentos, por origen de las instituciones, por nivel de formación, especialmente el nivel universitario, por Área de formación, por metodología del programa y al final se realizara un análisis del Área de Economía, Administración, Contaduría y afines. Todos los datos se comparan entre las bases de datos de información de Matriculados de 2017 y 2018

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Número

Sección

Ejemplares

Cómo citar

ANÁLISIS DE LA MATRÍCULA EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 2017-2018. (2024). Boletín Estadístico. https://doi.org/10.15765/qrz4f166

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2